Así también la Fraternidad se basa en la asociación de pequeñas comunidades locales que son más que amigos, se descubren hermanos. Ha sido el Señor quien nos ha convocado y nos da hermanos.
Esta familia no se circunscribe al ámbito local, sino que va superando todo marco porque tiene vocación católica.
Así cada hermano y hermana de la Fraternidad vive su vocación en la pequeña comunidad, a la vez que en la Fraternidad local, provincial y general. A la vez que en la Iglesia universal.
No es siempre fácil descubrir esto, sentirlo, actuar en consecuencia. Por ello es otro importante reto de toda Fraternidad que quiera pervivir y desarrollarse.
-------------
Recordamos
los diez retos que estamos abordando y que trabajaremos a fondo en la I Asamblea
de la Fraternidad General en Peralta en julio de 2014PARA LA PERVIVENCIA Y FORTALECIMIENTO
1.Claridad en la identidad y funcionamiento de la Fraternidad y sus miembros.
2.Lugar real en la Demarcación donde compartir espiritualidad, vida y misión
3.Participación adecuada de los religiosos en la Fraternidad
4.Flujo de nuevas incorporaciones
5.Participación en la Fraternidad local, demarcacional y general.
PARA AVANZAR MÁS JUNTO CON LA DEMARCACIÓN ESCOLAPIA Y LA ORDEN
6.Impulso de la diversidad vocacional
7.Ministerios escolapios de forma compartida entre la Demarcación y Fraternidad
8.Modelo de presencia escolapia de todos los ámbitos en un proyecto compartido
9.Movimiento Calasanz
10.Plantear la participación en Itaka – Escolapios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario